Juegos Olímpicos y Poder

Publicado el 09.08.2016.12:14 am

Desde la semana pasada y durante unos días, disfrutaremos de los Juegos Olímpicos de Río; esfuerzo, sudor, gloria y belleza de todo el orbe concentrado en una ciudad.

Más allá de la llamativa cita deportiva, los juegos olímpicos son también una vitrina de poder y desarrollo de un determinado país. Y hablamos de desarrollo integral y no sólo en términos económicos.

Normalmente para evaluar la situación de un país o región existen diversos indicadores que nos ilustran sobre cómo marchan las cosas. Así, tenemos por ejemplo, el Producto Interno Bruto per cápita, para estimar ingresos en los pobladores, o el índice de GINI que mide la desigualdad en la distribución del ingreso, o el Índice de Desarrollo Humano –IDH- que es un complejo y muy completo indicador construido a su vez por una combinación de indicadores sociales y económicos.

No obstante, existen debates conceptuales, técnicos, estadísticos y hasta éticos sobre la construcción y uso de estos indicadores. Pero simplifiquemos la medición y comparación entre países –de eso se trata los indicadores, ¿o no?- No hay indicador más elocuente y contundente que el medallero olímpico.

Que un país destaque en los Juegos Olímpicos –o mejore sustancialmente su desempeño- habla de grandeza y poder; un lugar donde hay cierto desarrollo, bienestar social; y sobre todo un Estado organizado, fuerte y con políticas consistentes y de largo plazo.

Muestra de lo comentado es el club de países que siempre destacan entre los 10 primeros lugares del medallero – EEUU, China, Rusia, Reino Unido, Alemania, Francia, etc. ¿Alguien duda de su poder y organización?

Otros casos que resultan contundentes para demostrar la idea es el de Corea del Sur  -quinto lugar en Londres 2012- vs Corea del Norte –nro. 20 en Londres 2012- Cualquier comentario sobra. O el caso de Cuba, el país latinoamericano más destacado en las citas olímpicas, se codea con los grandes desde hace décadas.

Tampoco pierdan de vista a Colombia, que dio un salto astronómico en apenas un ciclo olímpico – lugar 64 en Beijing 2008 con apenas dos medallas; al lugar  38 en Londres 2012 con 8 medallas-.

Quisiera que Venezuela entrara a ese selecto club, nuestros atletas pueden, defienden el tricolor con garra y honor.

foto :http://www.sportsbluster.com/opening-ceremony-of-rio-olympic-2016-live-streaming/

Ricardo Ríos Calderón, Presidente de Poder & Estrategia C.A.

Consultor en análisis estratégico.

twitter @riosdefrente