Conoce a los Millennials o generación Y

Publicado el 25.05.2016.9:56 pm

Desde hace algún tiempo venimos oyendo el termino Millennials, y vemos artículos sobre que trabajos les gustan, sus hábitos de consumos, como compran, como retenerlos en las empresas, etc. Pero exactamente ¿quiénes son estas personas?

Los Millennials también llamada generación Y , o generación del milenio, comprende a los nacidos desde 1980 hasta 1999 ,se habla que ya son un 30% de la población y según una proyección de la consultora Deloitte, en 2025, representarán el 75 % de la fuerza laboral del mundo.

Según el sociólogo estadounidense  Kathleen Shaputis, y el Dr. Larry Nelson, una de las características de esta generación es que ha retrasado algunas etapas de la edad adulta comparado con las generaciones anteriores, también hacen un alto  uso de todos los dispositivos electrónicos existentes y  están  conectado a internet gran parte del día.

Un 78 % de los Millennials en Latinoamérica posee un celular , 37 % tablet, un 70 % laptop y un 57 % desktop, según Telefónica Global Millennial Survey 2014.

Las redes sociales son parte muy importante  de su vida, esto hace que su forma de comprar sea totalmente distinto a generaciones anteriores, son inmediatistas, y a la hora de escoger un artículo dan más credibilidad a los comentarios  de los usuarios en las redes sociales que a un comercial, por lo tanto la manera de ser captados por la publicidad debe ser distinta a la de generaciones anteriores, la mayoría ve más películas en internet que en televisión.

En la parte laboral no solo los motiva lo económico, la empresa debe saber estimularlos para lograr un compromiso de su parte, de lo contrario pueden llegar a parecer flojos o desinteresados, para motivarlos debe buscar que estén en continuo aprendizaje, colocarle retos y sobre todo rotarlos por distintos puestos, la retroalimentación debe ser constante y no una evaluación cada 6 meses, como aun acostumbran muchas empresas.

Así que ya sea estés interesado en venderles o en contratarlos debes conocerlos muy bien, pues lo que hasta hoy venía funcionandoperfectamente, con ellos ya no será así.

Ing. Natalia Rios Calderon Twitter : @mundos

Fuentes:

http://www.gutierrez-rubi.es/

http://www.strategamagazine.com/

http://www.Wikipedia

imagen : http://www.insights.la/