6 TIPS PARA TRABAJAR DESDE CASA EN ÉPOCA DE CORONAVIRUS

Publicado el 18.03.2020.9:25 pm

 

El mundo vive una situación preocupante, donde todos nuestros planes quedaron paralizados por un tiempo que aún desconocemos; leo con cierta sorpresa el desespero de las personas por estar encerrados en sus casas, lo cual no me sucede y les voy a contar porque.

Hace ya 5 años trabajo desde mi casa, por lo tanto no tengo la rutina de salir diariamente a la calle (los primeros días pensé iba a hacerme falta pero no fue así), sin embargo eso no indica que no tenga rutina, y de hecho tener una es indispensable para poder trabajar desde el hogar y ser productivo, por lo tanto dada la angustia que he visto en muchos, quiero compartir algunas ideas que espero los pueden ayudar.

  1. Ten una hora para comenzar a trabajar, la misma todos los días.
  2. Vístete antes de sentarte a trabajar, a veces por estar en casa tenemos la tentación de quedarnos en pijamas, no lo hagas, adicionalmente en cualquier momento pudieras tener una reunión vía internet y vas a tener que salir corriendo a arreglarte.
  3. Ten un espacio cómodo para trabajar, hoy en día no todos tenemos un espacio para hacer un estudio en casa, pero un rincón con un escritorio donde poner computadora y una silla adecuada es indispensable, ten tu rinconcito de trabajo.
  4. Diseña un horario, Aunque estés en casa separa tu horario de trabajo de las actividades cotidianas del hogar, organiza tu día y no mezcles actividades laborales con las hogareñas,
  5. Utiliza herramientas de trabajo a distancia, si trabajas en proyectos con otras personas, son muy útiles y permiten hacer seguimiento así no estés con las personas físicamente, voy a indicarte las que yo utilizo.
  6. Aléjate del Whatsapp, ponlo en opción de no molestar y revísalo cada 45 minutos, de otro modo difícilmente terminaras una tarea

La mayoría de las herramientas que utilizo tienen versión gratuita con muchísimas funcionalidades,y te explicare para que utilizo cada una

Asana: Para asignar tareas, ver su status y comentar sobre las mismas con el responsable.

PrimaERP: Permite llevar un control del tiempo invertido en cada Tarea, y si tienes varios proyectos o clientes puedes luego calcular y facturar lo dedicado a cada uno.

Slack: Es una herramienta súper poderosa, con muchísimas opciones, y se comunica con Asana, solo uso la funcionalidad de trabajo remoto para comunicarme con mis equipos de trabajo, sin perder la información (como sucede en Whatsap).

Meet de google o Zoom, cuando se trabaja a distancia es recomendable realizar una reunión diaria para ver cómo van las cosas, cualquiera de estas herramientas te puede servir.

En el próximo articulo les comentare más detalladamente de cada una de ellas.

Ing. Natalia Rios

@mundos

Imagen tomada de https://www.clikisalud.net