3 FORMAS DE ENFRENTAR LAS PREOCUPACIONES

Publicado el 19.05.2016.3:04 pm

Las preocupaciones son una parte natural de la existencia. Pero no deberían quitarnos la estabilidad y la capacidad de disfrute.
¿Sabemos por que nos preocupamos y como podemos enfrentarlas?

Las preocupaciones pueden ser la señal de que algo anda mal y debemos realizar cambios en nuestra vida. Al sentirnos abrumados, deberíamos decirnos “Suficiente preocupación, a tomar acción ya”. La acción es la clave.

Pueden existir dos causas por las que nos preocupamos, la primera es que las preocupaciones son un síntoma natural de los trastornos de ansiedad, la otra es que nuestras preocupaciones nos están comunicando algo, por lo tenemos que identificar ¿que es? y preguntarnos.: “¿Esta mi preocupación relacionada con un evento o situación determinada, que me esta descontrolado?”
o “Es una preocupación flotante y no se que es lo me preocupa.

De ser una preocupación situacional, significa que tenemos que actuar para tratar de mejorar esta situación, por otra parte sí es una preocupación flotante que no sabemos realmente que la origina, pudiera ser síntoma de un trastorno de ansiedad, que amerita tratamiento especializado, debemos recordar que una preocupación excesiva puede ser síntoma de un trastorno de ansiedad severo.

Cuando estamos ante una situación de preocupación severa, que nos impide descansar y enfocarnos en nuestras actividades diarias, estas tres maneras de abordarlas podrían ayudarnos a sentirnos mejor:
Identificar la preocupación y entender, que sí esperamos que la preocupación desaparezca antes de actuar, podemos quedarnos paralizados por mucho tiempo y finalmente estar mas preocupados, entrando en un circulo perverso de preocupación.

Debemos confrontar lo que nos preocupa, aun sí nos atemoriza y el resultado de confrontarlo es doloroso.

Las preocupaciones no necesariamente son algo malo, cuando las enfocamos como una señal del organismo de que hay algo en nuestro entorno que debemos cambiar. La diferencia esta en lo que hacemos con nuestras preocupaciones o nos tiramos en la cama a rumiar y a alimentar esta preocupación o emprendemos una acción y comenzamos a hacer algo para tomar el control, esto ultimo seguro que va a generar un mejor resultado.

Eduardo Talamo . Médico Psiquiatra